En Vivir de noche Dennis Lehane (Dorchester, Boston, 1965) traza el recorrido vital de Joe Coughlin desde
sus precoces inicios delictivos en Boston, que le rentan cinco años de condena
por atraco a mano armada, hasta su ascenso al Olimpo mafioso en Florida y Cuba durante
los años de la Ley Seca. En esa trayectoria, un hecho trascendental: la mañana
en que se cruza por primera vez con Emma Gould.
Según el punto de vista de su
padre, capitán de policía (“cómo era posible que proviniendo de una familia tan
digna hubiera acabado convertido en gánster”), Coughlin vive una vida criminal,
de putas, contrabandistas y matones armados.
Según el propio Coughlin, todo se
resume en vivir de noche. “Si vives de día, sigues las normas de los demás. Por
eso nosotros vivimos de noche: para seguir las nuestras.”
Dennis Lehane es tan capaz de la
excelencia (Mistic River) como de la
mediocridad (Island o Cualquier otro día). En Vivir de noche (Live by Night, 2012)
plasma esa irregularidad en una sola novela. La novela arranca como un tiro en
su primera parte (Boston, 1926-1929), languidece durante la segunda (Ybor, Florida,
1929-1933) y recupera el aliento en la última (Florida y Cuba, 1933-1935).
Dennis Lehane: Vivir de noche, RBA, Serie Negra, 2013.
Las claves negras:
- Gánsters.
- Sigue el rastro al dinero.

http://elementalkeridoblog.blogspot.com.es/ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario