2013 nos ha premiado con dos
ediciones en español de novelas de Andrea Camilleri: La danza de la gaviota y La
búsqueda del tesoro (La caccia al
tesoro, 2010). Si en la primera es el inspector Fazio el que ve peligrar su
vida, en la segunda es Salvo Montalbano quien se acerca a la muerte.
Gregorio Palmisano y su hermana
son dos ancianos fanáticos religiosos que pretenden rescatar del pecado a los
habitantes de Vigàta disparándoles desde su casa. Cuando el comisario
Montalbano penetra en la vivienda se encuentra con un auténtico decorado de
película de terror: bosque de crucifijos, pianos con telarañas, imágenes de
santos y de vírgenes iluminados con velas y, lo más turbador, una decrépita y
mutilada muñeca hinchable que Palmisano considera su esposa. El hallazgo de una segunda
muñeca, réplica de la primera, provoca que Montalbano se vea envuelto en
cómicos equívocos que no consiguen alejar su inquietud.
Cuando la tranquilidad regresa a
la comisaria, el comisario comienza a recibir anónimos que le invitan a
participar en un insólito reto: la búsqueda de un tesoro. Con más desgana que
otra cosa Montalbano inicia un juego que acabará en una tragedia espantosa.
La búsqueda del tesoro quizá sea en algún aspecto una novela
previsible, pero presenta una gran novedad. Montalbano no se enfrenta, como
suele ocurrirle, a delitos mafiosos, ni a la codicia humana, ni a crímenes
pasionales, ni a chanchullos políticos o económicos, sino al horror en estado
puro de la mano de una verdadera mente patológica, “más peligrosa que
cualquiera de las que le había tocado conocer hasta entonces.”
Andrea Camilleri: La búsqueda del tesoro, Ediciones
Salamandra, 2013.
Las claves negras:
- Psicópata en acción.

http://elementalkeridoblog.blogspot.com.es/ se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario